HOME
UNSAM
Escuela de
Ciencia y Tecnología
ECyT
Escuela de
Humanidades
EH
Escuela de
Economía y Negocios
EEyN
Escuela de
Política y Gobierno
EPyG
Escuela de
Bio y Nanotecnología
EByN
Escuela de
Arte y Patrimonio
EAyP
Escuela Interdisciplinaria
de Altos Estudios Sociales
IDAES
Escuela de
Hábitat y Sostenibilidad
EHyS
Instituto de
Calidad Industrial
INCALIN
Instituto de Tecnología Nuclear
Dan Beninson
IDB
Instituto de Tecnología
Prof. Jorge Sabato
SABATO
Instituto de Ciencias de la
Rehabilitación y el Movimiento
ICRM
  • Cómo ingresar
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Investigadores
  • Personal
  • Español
    • >> Español
    • English
Logo UNSAM
           
  • Logo UNSAM
  • Institucional
    Sobre la EscuelaAutoridadesContacto
  • Oferta académica
    Carreras de gradoCiclos de complementación curricularCarreras de posgrado
    Diplomas y cursos
  • Estudiantes
    Inscripción 2025Calendario académico 2025Curso de Preparación Universitaria (CPU)
    TrámitesTramitación de títulosProgramas de materias
    Aulas de cursadaAsuntos estudiantilesContactos útiles
    Ingreso al SIUAdscripcionesFranjas horarias de cursada
  • Investigación
    LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias HumanasCentros y Programas de EstudioPublicaciones
  • Actividades académicas
    Concursos docentesRed de Cátedras de Didáctica GeneralEventos
    Programa de EgresosRED FLyL - Formadores en Lengua y Literatura del Nivel Superior
  • Extensión
Logo UNSAM
logo-UNSAM

UNSAM - EH

Extensión
Cómo ingresar
Estudiantes
Graduados
Docentes
Investigadores
Personal
Español | English
logo-UNSAM

Institucional

Sobre la Escuela
Autoridades
Contacto
logo-UNSAM

Oferta académica

Carreras de grado
Ciclos de complementación curricular
Carreras de posgrado
Diplomas y cursos
logo-UNSAM

Estudiantes

Inscripción 2025
Calendario académico 2025
Curso de Preparación Universitaria (CPU)
Trámites
Tramitación de títulos
Programas de materias
Aulas de cursada
Asuntos estudiantiles
Contactos útiles
Ingreso al SIU
Adscripciones
Franjas horarias de cursada
logo-UNSAM

Investigación

LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
Centros y Programas de Estudio
Publicaciones
logo-UNSAM

Actividades académicas

Concursos docentes
Red de Cátedras de Didáctica General
Eventos
Programa de Egresos
RED FLyL - Formadores en Lengua y Literatura del Nivel Superior

CEL

  • Inicio
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Investigadores y docentes
  • Becarios
  • Programas y proyectos de investigación
  • Maestría en estudios latinoamericanos
  • Maestría en Literaturas de América Latina
  • Graduados
  • Instituciones asociadas
  • Actividad académica
    • Cátedra abierta de poesía latinoamericana
    • Encuentros académicos
    • Seminario permanente 2003/2023
    • Charlas y conferencias
    •  
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Volver
  1. Inicio
  2. EH
  3. Centros
  4. CEL

Inicio

El Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) es un espacio multidisciplinario de investigación dedicado al estudio, la producción y la difusión del conocimiento sobre América Latina. Fue creado en 2005 asumiendo la necesidad de cubrir una vacancia sobre temas y problemas latinoamericanos desde una mirada atenta a los desarrollos más innovadores de las ciencias sociales y las humanidades. Su impulsor y primer director fue Juan Manuel Palacio, a quién le sucedió, hasta 2018, Horacio Crespo. Desde entonces, el CEL se ha constituido en un espacio relevante de investigación y docencia que alberga dos maestrías (Estudios Latinoamericanos y Literaturas de América Latina) y varios grupos de investigación.

La agenda del CEL, aunque amplia y diversa, está centrada en el periodo contemporáneo y privilegia enfoques de historia política, intelectual y cultural, pensamiento y ensayo, literatura, género y estudios culturales y problemas de política y desarrollo regional y global.

El CEL forma parte de la oferta de posgrado de la Escuela de Humanidades de la UNSAM y agrupa docentes investigadores formados en diversas disciplinas (historia, comunicación, filosofía, literatura, sociología y economía) que llevan adelante líneas propias de investigación que se articulan con la oferta docente de posgrado.

El CEL posee convenios de intercambio con universidades argentinas y del exterior y recibe anualmente la visita de prestigiosos investigadores y especialistas que dictan conferencias y participan de la instancia del Seminario Permanente sobre América Latina, pensado para hacer circular los avances y reflexiones recientes en el campo global de los estudios latinoamericanos. Durante el 2019 se realizaron más de 30 actividades y se recibieron visitas de colegas de universidades de Chile, México, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Israel, Francia y Alemania.

UNSAM Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia.
C.P.: 1650. San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: 4006-1500 - Ver otros contactos por área
comunicacion.institucional@unsam.edu.ar
@unsamoficial