Logo UNSAM
                 

Oferta Académica

Carreras de Grado

  • Licenciatura en Sociología (Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales / EIDAES)
  • Licenciatura en Trabajo Social (Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales / EIDAES)


Diplomaturas



Talleres


  • Cerámica. Docente: Clara Desimone
  • Lectura y Escritura. Docentes: Laura Ares y Vanina Santoro
  • Música. Docente: Alan Swiszcz
  • Experimentación vocal: Natacha Naim.
  • Teatro del oprimidx. Equipo Osadia: Alejandra Quispe, Nancy Salvatierra.
  • Radio. Docente: Diego Skliar
  • Audiovisual. Docente: Daniel Uranga
  • Grabado y Arte impreso. Docentes: Delfina Estrada y Victoria Volpini
  • Teatro de títeres y objetos. Docente: Luciano Mansur
  • Espacio de producción teatral y audiovisual. Docente: Sebastián Ostapow.
  • Artes del Fuego (Vidrio y cerámica). Docente: Mayra Heras Levy

También contamos con talleres autogestivos por lxs propios estudiantes tales como: barbería, filosofía, deconstruyendo masculinidades, informatica, reparación de PC, entrenamiento funcional, artes visuales, entre otros.
Así mismo, a partir del 2024, forman parte de la oferta los cursos del Instituto provincial de formación laboral (IPFL). Textil, gastronomía, encuadernación, testing de aplicaciones, entre otros.
Programa de voluntariado con el proyecto de extensión de Humanidades titulado: "Potencias de la invención para habitar el encierro", coordinado por Sergio Furgoni.


Programa de Desarrollo y Articulación Territorial


  • El CUSAM, desde sus orígenes, trabaja cotidiana y articuladamente con el Programa de Desarrollo y Articulación Territorial. Este desempeña una función crucial en la articulación de intereses y voluntades de diferentes actores sociales, económicos, políticos e institucionales de la región, propiciando espacios de diálogo que ponen en contacto sus recursos, saberes y experiencias, con el afán de construir una agenda común de necesidades y problemáticas, y elaborar posibles formas de abordarlas.
    Link: https://www.unsam.edu.ar/articulacion-territorial/


Programa Alfabetización


  • Programa “Alfabetizar para la libertad” (Escuela de Humanidades). Coordinación: Liliana Berenstein
    IG: @alfa.cusam


Programa de Lenguas


 

Programa de Voluntariado


  • En conjunto con el proyecto de extensión de la Escuela de Humanidades: "Potencias de la invención para habitar el encierro", coordinado por Sergio Furgoni.


Otros


  • Curso de testing (ECyT)
  • Espacio de Psicoanálisis: Facundo Chamorro (CAP)